Pruebas de Paternidad

Las preguntas sobre paternidad durante el embarazo son comunes. Buscando respuestas y resolver sus inquietudes tiene beneficios físicos, emocionales y financieros para usted y su niño por nacer. La Asociación Americana del embarazo recomienda pruebas de paternidad de un laboratorio acreditado por la AABB.

El programa de acreditación de la prueba de la relación AABB está basada en estándares para la realización de pruebas y requieren laboratorios para lograr resultados de calidad.

La Asociación Americana del embarazo apoya DDC, centro Diagnostico de ADN debido a su larga acreditación de la AABB y su compromiso con la calidad y el servicio. Puede contactar con DDC en 1-800-798-0580 y discutir sus opciones con una profesional de la paternidad.
Ellos pueden responder a sus preguntas y le guiará a través del proceso.

¿Por Qué es Importante Establecer la Paternidad?

Establecer la paternidad es importante para asegurar el bienestar de un niño. También puede ayudar a proteger su futuro.
Determinar una Relación Biológica es Importante por Varias Razones:

  • Establecer beneficios legales y sociales, incluyendo el seguro social, y los beneficios de herencia o de veterano .
  • Proporciona un historial médico preciso para el niño, dandole una perspectiva adicional al medicó durante el diagnóstico y en el manejo de la salud del niño.
  • Fortalece la union entre los individuos biológicos, como el padre y el niño.

Si usted está embarazada, muchos estados tienen leyes que requieren una forma de Reconocimiento de Paternidad que sea llenado en el hospital para establecer legalmente quién es el padre. Después de firmar la forma, las parejas tienen una cantidad limitada de tiempo, dependiendo del estado, para solicitar una prueba de paternidad ADN y modificar la forma de Paternindad. Esta forma es archivada con la oficina de estadísticas vitales y es un documento jurídicamente vinculante.

Si el tiempo permitido para la modificación de esta forma caduca, el padre aparece como el AOP y la partida de nacimiento podría ser considerado legalmente responsable por el niño, aunque más tarde se demuestra que no es el padre biológico.

Algunos estados requieren que las parejas no casadas que tomen una prueba de paternidad para listar el nombre de un padre en el certificado de nacimiento. Si la madre está casada con alguien que no sea el padre del niño, se puede suponer que el marido es el padre y a parece en el certificado de nacimiento como el padre legal, a menos que sea disputado con una prueba de paternidad.

Si usted necesita una prueba de paternidad para que el hombre adecuado es nombrado como el padre, llame al centro Diagnostico de ADN al 1-800-798-0580.

Tipos de Pruebas de Paternidad:

Prueba postnatal, después del nacimiento de un niño, se hace a través de una colección de cordón umbilical en el momento del parto o una muestra recogida en un laboratorio después de que el bebé es dado de alta del hospital. Ya sea un bucal (hisopo de la mejilla) o se puede realizar una colección de sangre .

Si usted necesita establecer la paternidad o tiene preguntas, póngase en contacto con la DDC en 1-800-798-0580.
Para las pruebas prenatales, o pruebas realizadas durante el embarazo, hay varias opciones para elegir:

  • Prueba de Paternidad Prenatal No Invasiva: Una prueba de paternidad prenatal no invasiva es la forma no-invasiva más precisa para establecer la paternidad antes de que nazca el bebé. El proceso es de-vanguardia, combinando la última tecnología y métodos propietarios de conservar y analizar el ADN del bebé encontrado naturalmente en el torrente sanguíneo de la madre. Esta prueba requiere sólo una colección de sangre simple de la madre y el presunto padre y puede realizarse en cualquier momento después de la 8ª semana de embarazo. La prueba es 99.9% exacta.
  • Amniocentesis: Este examen se realiza en el segundo trimestre, desde los 14-20 semanas de embarazo. Durante este procedimiento, el médico utiliza el ultrasonido para guiar una aguja delgada en el útero, a través de su abdomen. La aguja extrae una pequeña cantidad de líquido amniótico, que es probado. Los riesgos incluyen una pequeña posibilidad de dañar el bebé y el aborto espontáneo. Otros efectos secundarios pueden incluir calambres, pérdidas de líquido amniótico y sangrado vaginal. El consentimiento de un médico es necesario para hacer este procedimiento para la prueba de paternidad.
  • Muestreo de Vellosidades Coriónicas (MVC): Esta prueba consta de una aguja fina o tubo que el médico inserta por la vagina, a través del cérvix, guiado por un ultrasonido, para obtener vellosidades coriónicas. Las vellosidades coriónicas son pequeños trozos de tejido en forma de dedos fijados a la pared del útero. Las vellosidades coriónicas y el feto provienen del mismo óvulo fecundado, y tienen la misma composición genética. Esta prueba puede hacerse más temprano en el embarazo desde las semanas 10 á 13. El consentimiento de un médico es necesario para hacer este procedimiento para la prueba de paternidad.

Respuestas a Preguntas Frecuentes Sobre Pruebas de Paternidad:

¿Qué tan pronto podemos empezar el proceso de pruebas?

Las pruebas de ADN se puede hacer ya en el final del primer trimestre del embarazo, a partir de la 10a semana por el procedimiento de MVC o la semana 9 con el procedimiento de microarrays SNP.

¿Se mantienen completamente confidenciales los resultados de la prueba?

Es una regla de la mayoría de los laboratorios de ADN para mantener sus resultados completamente confidencial. Hable con cada laboratorio individualmente en sus políticas relativas a la confidencialidad.

¿Qué riesgo tienen las pruebas de ADN para la madre y el bebé en desarrollo?

Las pruebas realizadas después del nacimiento de un bebé no implica ningún riesgo conocido. Históricamente, las pruebas de ADN prenatal realizado en conjunto con otra prueba prenatal implica algún riesgo asociado con la forma en que se realiza la prueba, ya sea la amniocentesis o MVC.

Estas pruebas a menudo se desaniman porque la única razón es la búsqueda de la paternidad y debido a los mayores riesgos de aborto espontáneo. Sin embargo, el procedimiento no invasivo de microarrays SNP plantea poco riesgo para la madre o el bebé.

¿Puede ser determinada con exactitud una fecha exacta de concepción sin una prueba de paternidad?

Muchas mujeres tienen preguntas acerca de la fecha posible de concepción, y por desgracia averiguar esto no siempre es tan fácil. Se supone que si una mujer tiene ciclos menstruales muy regulares, entonces ella va estar ovulando durante un cierto tiempo del mes.

La ovulación es el momento cuando concepción puede ocurrir ya que es cuando un huevo está a su disposición. El problema es que la mayoría de las mujeres no ovulan en una fecha exacta cada mes, y muchas mujeres tienen un día de la ovulación diferentes cada mes.

Si además se tiene en cuenta que el esperma puede vivir en el cuerpo de 3 á 5 días después de haber tenido relaciones sexuales , esto puede hacer el averiguar la fecha de concepción muy difícil. La mayoría de los médicos utilizan el primer día del último período y las mediciones de ultrasonido para medir la edad gestacional de un bebé y determinar cuándo el bebé fue concebido.

Pero estos son sólo herramientas que se utilizan para estimar las fechas-es muy difícil saber lo que la fecha exacta de la concepción es en realidad. La mayoría de las personas no se dan cuenta de que los ultrasonidos pueden estar fuera hasta 5-7 días en el embarazo temprano y hasta un par de semanas de descanso si las primeras ecografías se hacen más en el segundo trimestre o más allá.

Las fechas del possible parto no son una herramienta precisa para la determinación de la concepción, ya que también son sólo una estimación de la fecha del parto (sólo 5% de las mujeres dan a luz en sus fechas de parto). Si usted está buscando la fecha estimada de la concepción por razones de paternidad y túvo relaciones sexuales con dos parejas diferentes dentro de 10 días de diferencia, le recomendamos que se haga la prueba de paternidad; esta prueba se puede hacer durante el embarazo o después del nacimiento del bebé.
Esta es la única manera de saber con exactitud quién es el padre.

¿Cuánto Cuesta para Establecer la Paternidad?

Los costos varían, dependiendo de qué tipos de procedimientos se llevan a cabo. Los precios pueden variar desde $400.00 a $2,000.00. La prueba prenatal es a menudo más costoso que la prueba hecha después del nacimiento de un bebé debido a las tarifas adicionales del doctor y el hospital.

Algunos centros de pruebas ofrecen pruebas de menor costo que no son “aprobado por la corte”, o son “pruebas de curiosidad”. La mayoría de los centros ofrecen planes de pago y requerirá el pago completo antes de que suelten los resultados. El nuevo procedimiento de microarrays SNP le costará aproximadamente $1,600.

Puede ponerse en contacto con el Centro de Diagnósticos de ADN al 1-800-798-0580 para hablar de cualquiera de las opciones y encontrar los costos más específicos.

¿Puedo Utilizar los Resultados de las Pruebas de ADN en la Corte?

Muchos centros ahora ofrecen pruebas aprobados por la corte, y también las “pruebas de curiosidad” a un costo menor. Si usted no está seguro si va a necesitar los resultados para un caso judicial, probablemente valga la pena el costo extra para obtener una prueba aprobada por la corte.

¿A Quién Llamo para Pruebas de Paternidad?

Hay una serie de centros de ADN y de pruebas de paternidad en todo el país. Usted quiere asegurarse de que utiliza un centro acreditado por la AABB. Usted tambien querá comparar diferentes centros de ADN o pruebas de paternidad. El Centro de Diagnóstico de ADN es la organización oficial de la prueba de paternidad de la Asociación Americana del Embarazo.

Ellos están activamente involucrados con la AABB y son apoyados por la Asociación Americana del Embarazo por sus servicios de calidad. Usted puede visitar El Centro de Diagnóstico de ADN para más información o llame al 1-800-798-0580.


Compilado usando información de las siguientes fuentes:
Office of Attorney General of Texas, https://www.oag.state.tx.us/index.shtml
DNA Diagnostics Center, https://www.dnacenter.com/