Tratando la Vaginitis Naturalmente Durante el Embarazo

Cómo Tratar la Vaginitis Durante el Embarazo

Cómo tratar vaginitis naturalmente durante el embarazo is una cuestión frecuente preguntado por madres esperadas.
Vaginitis es la inflammación de la vagina. Vaginitis es común pero puede ser muy molesto porque tiende a ser recurrente y puede interferir con el coito sexual en algunos casos.
Cuatro tipos de vaginitis incluyen tricomoniasis, las infecciones por hongos, vaginosis bacteriana, y vaginitis atrófica. Este artículo enfoca en los dos tipos mas pertinente a mujeres embarazadas: las infecciones por hongos y vaginosis bacteriana.

Tratando las Infecciones por Hongos Naturalmente Durante el Embarazo:

Las infecciones por hongos están causado por un hongo. Está estimado que 75% de mujeres experimentará una infección por hongos durante su vida. Ellas quienes son mas susceptibles a estas infecciones son mujeres embarazadas con diabetes, mujeres tomando antibióticos, medicamentos corticosteroides, o anticonceptivos orales (pastillas anticonceptivas), y/o mujeres con deficiencias de hierro.
Mientras que algunas mujeres no pueden experimentar cualquieres síntomas, el mas común síntoma de infecciones por hongos es la picazón. Otros síntomas incluyen una secreción anormal que es de color blanco y se parece queso cottage y/o sensación de ardor en el área vaginal.
Pasos para Prevenir Infecciones por Hongos:

  • La manera mas natural para tratar infecciones por hongos es por prevención. Estudios médicos sugieren que vistiendo ropa interior apretada pueden aumentar la humedad en las zonas vaginales, creando un ambiente más susceptible a las infecciones por hongos. Los estudios sugieren que la adopción de medidas para erradicar el exceso de humedad en las zonas vaginales (como la ropa más holgada) puede ayudar en la prevención.
  • Otros estudios sugieren que coito frecuente (siete o más veces cada semana) está vinculado a un mayor riesgo de infecciones por hongos en las mujeres.
  • El consumo regular de yogur que contiene cultivos vivos de bacterias (disponibles en marcas como Dannon y Yoplait) también han asociado con la disminución del riesgo de infecciones por hongos en las mujeres. Revises las etiquetas de “contiene cultivos vivos” para garantizar la compra y consumo del producto correcto.

Mientras que hay evidencia para sugerir que estos tratamientos naturales puede ayudar en la prevención de infecciones por hongos, no hay una manera infalible para salvaguardar completamente a sí mismo contra la infección.
Por lo general no se recomienda el auto-diagnóstico de las infecciones por levaduras, como el potencial diagnóstico erróneo puede conducir al uso excesivo o mal uso de cremas tópicas y otra sobre las opciones de tratamiento sin receta. Si tú sospechas que puedes tener una infección por levaduras, lo mejor es ponerte en contacto con tu médico para discutir tus opciones de tratamiento. Si el diagnóstico de una infección por levaduras es confirmado por un profesional médico, es probable que van a proponer otro tratamiento sin receta, o pueden recetar medicamentos orales, cremas antimicóticas, o supositorios. Leas más sobre cómo tratar las infecciones por hongos durante el embarazo.

Tratando la Vaginosis Bacteriana Naturalmente Durante el Embarazo

Mujer embarazada con su médico para tratar su vaginitis
Bacterial vaginosis (VB) (también conocido como vaginitis inespecífica) está causado por varios organismos diferentes. Muchas mujeres no experimentan cualquieres síntomas pero algunas pueden desarrollar una secreción blanca o grisáceo que tiene el olor de pescado. En algunos casos, la secreción también puede aparecer espumosa.
Desafortunadamente, vaginosis bacteriana no se puede tratar de forma natural. Es importante tomar medidas que consultes tu proveedor de atención médica debido a la vaginosis bacteriana ha asociado con el parto prematuro, bebés de bajo peso al nacer, ruptura de la membrana parto prematuro o preparto y abortos involuntarios tardíos.

Tratando la Vaginosis Bacteriana Cuando los Métodos Naturales No Trabajan

Hay varias opciones de tratamientos disponibles para VB, incluyendo pero no limitido a, medicamentos orales, supositorios y cremas a base de sulfa. Tratamientos orales de 7-día son clindamicina y metronidazol. Tratamiento vaginal con supositoris y cremas a base sulfa puede proporcionar el alivio de los síntomas, pero se consideran insuficientes para evitar complicaciones durante el embarazo. Si estás experimentando que te conducen a creer que puedas tener vaginosis bacteriana, es imprescindible ponerte en contacto con tu proveedor de atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
Compilado de los siguientes recursos:
Bacterial Vaginosis. (2000). In W. Cohen (Ed.), Cherry and Merkatz’s Complications of Pregnancy (5th ed., p. 761). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
Sweet, R., & Gibbs, R. (2002). Infectious Vulvovaginitis. In Infectious Diseases of the Female Genital Tract (4th ed., pp. 337-352). Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins.
Vaginitis. (1996). In D. Larson (Ed.), Mayo Clinic Family Health Book (2nd ed., pp. 1173-1174). New York, NY: William Morrow and Company.