Las encías inflamadas, las que pueden ser dolorida y más susceptible al sangrado, son comunes durante el embarazo. La inflamación de las encías se llama la gingivitis. La gingivitis del embarazo está causado por las cambios hormonales que aumentan el flujo de sangre al tejido de las encías y causan sus encías ser más sensitivas, irritables, y inflamadas.
Estos cambios hormonales también obstaculizar la respuesta del cuerpo normal a las bacterias las que puedan causar infecciones periodontales. Esto lo hace más fácil por la placa formarse en sus dientes y le hace más susceptible a la gingivitis. La severidad de la gingivitis del embarazo usualmente aumenta en el segundo trimestre.
¿Qué puede hacer para manejar sus encías inflamadas?
Atención dental buena es esencial durante el embarazo. Usted debe cepillar sus dientes al menos dos veces cada día y usar hilo dental al menos una vez cada día. Una cepilla de dientes suave puede causar menos irritación a sus encías. Usted debe también mantener sus limpiezas profesionales programadas y discutir cualquier problemas con su dentista.
Si la gingivitis este dejado desenfrenado lo pueda conducir a una forma más grave de enfermedad de encías se llama la periodontitis. La buena noticia es que con higiene bucal buena y limpiezas profesionales rutinas, debe ser nada por preocuparse.
Aquí hay pocas cosas que usted pueda hacer manejar las encías inflamadas y tener higiene bucal más sana:
- Tenga al menos un examen oral con su dentista durante el embarazo.
- Use un enjuague bucal periódico cada día o un enjuague bucal de agua salada tibia periodica (1 cucharadita: 1 taza).
- Cepille sus dientes dos veces cada día, especialmente después de vomitando de náuseas matutinas.
- Practice buena nutrición.
Sus dientes usualmente regresan a normal siguiendo el nacimiento de su bebé. El sangrado y sensibilidad deben disminuir también. Consulte con su dentista si la inflamación y la irritación empeoren durante el embarazo o sigan después del nacimiento.
Compilado utilizando información de las siguientes fuentes:
Mayo Clinic Guide To A Healthy Pregnancy Harms, Roger W., M.D., et al, Part 3.