Según Ann Douglas, autora de La Guiá No Oficial Para Tener un Bebe, “Una mujer que se siente bien acerca de sí misma celebrara los cambios que experimenta su cuerpo durante el embarazo, esperara el desafío de dar parto y voluntariamente aceptara los cambios físicos y emocionales del período posparto”.
Amando tu imagen corporal incluso antes de estar embarazada:
Amando tu imagen corporal antes del embarazo puede ayudarte a aceptar los cambios físicos y emocionales durante el embarazo. Teniendo una imagen corporal positiva de ti mismo no es como te miras pero en cambio sobre como te sientes sobre ti misma.
Esto es crucial en el embarazo ya que habrá cambios en su cuerpo que usted no puede controlar. También es útil entender por qué su cuerpo está pasando por estos cambios.
Amando su imagen corporal mientras estas embarazada:
Sabiendo que los cambios de su cuerpo son esenciales para su bebé en desarrollo es una razón suficiente para aceptar estos cambios!
Entendiendo lo que esta haciendo tu cuerpo para tu bebe:
Siguiendo la fertilización del huevo es y implantado en su útero, su cuerpo comienza a pasar por cambios. Estos cambios son el resultado del crecimiento y desarrollo de su bebé. Su bebé tiene un sistema de soporte vital de feto que consiste de la placenta, cordón umbilical y saco amniótico. La placenta produce hormonas que son necesarias para apoyar a un embarazo ser saludable y a un bebé.
Estas hormonas ayudan a preparar sus pechos para la lactancia y son responsables de muchos cambios en su cuerpo. Usted tendrá un aumento en la circulación de sangre que se necesita para soportar la placenta. Este aumento en la sangre es responsable de ese maravilloso “resplandor del embarazo” que usted puede tener.
Su metabolismo va a aumentar, así que usted puede tener antojos de comida y el deseo de comer más. Su cuerpo requiere más nutrientes para alimentar a usted y su bebé. Su útero se agrandará y el saco amniótico se llenará con el líquido amniótico. El líquido amniótico está ahí para proteger al bebé de cualquier golpe o caída.
Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para aceptar tu imagen corporal durante el embarazo:
Ejercicio:
Ejercicio durante el embarazo puede ayudarte a sentirte con buena forma, fuerte y sexy. Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, se recomienda a las mujeres embarazadas que se animen a hacer ejercicio al menos 30 minutos al día durante todo el embarazo, a menos que su doctor indique diferentemente.
Antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, siempre consulte con su doctor. Para obtener más información sobre el ejercicio durante el embarazo, consulte la sección de nutrición y ejercicio.
Mimarte:
Disfrute de un masaje o un cambio de imagen. Vaya de compras, tome un baño caliente de burbujas o pare a pasear fuera. Centrate en actividades que te hacen sentir saludable y aprovecha al máximo estos maravillosos 9 meses!
Tenga un grupo bueno de soporte
Es una buena idea para rodearse de personas positivas. Durante su embarazo, usted puede ser más vulnerable a lo negativa de dialogo, y puede afectarla de manera negativa. Si usted se siente que no está recibiendo el apoyo que necesita, comparte con quienes te rodean.
Amando tu cuerpo después del embarazo
Después de que nazca su bebé, su cuerpo tiene que ajustar y volver a un estado de no-embarazada. Tu útero va a necesitar tiempo para reducir el tamaño, así que no esperes un estomago plano después de dar parto. Recuerda que tu cuerpo ha pasado por mucho en parto y necesita tiempo para recuperarse. Dése algún tiempo para descansar y duerma. Está bien de pedirle a su familia y amigos que le ayuden con el bebé para que usted puede dormir una siesta.
Ejercicio también puede ayudarla a recuperar su cuerpo antes del embarazo. Únete a un gimnasio que ofrece cuidado de niños, o carga su cochecito y camina por el barrio. Esto también ayudará a sacarte de la casa, así que usted puede sentirse renovada.
Compilado utilizando la información de las siguientes fuentes:
The Unofficial Guide to Having a Baby Second Ed. Douglas, Ann, et al, Ch. 19.
Planning Your Pregnancy and Birth Third Ed. The American College of Obstetricians and Gynecologists, Ch. 12.