Hay mucha preocupación sobre la dieta y la nutrición durante el embarazo. Uno de estas preocupaciones es en relación con edulcorantes artificiales y el embarazo. ¿Debe estas edulcorantes estar usado durante el embarazo? Muchas mujeres cortarán el azúcar de su dieta, solamente reemplazarlo con comidas y bebidas las que son edulcorado artificialmente.
Estas directrices provee información de la investigación hecho en la seguridad de estos edulcorantes. Como con la mayoría de cosas en el embarazo, es siempre mejor consultar con tu proveedor de atención médica.
Utilizando Edulcorantes Artificiales Durante el Embarazo
Información Básica
Edulcorantes artificiales son ingredientes que añade dulzor a alimentos. Edulcorantes son ingredientes en bebidas, y pasteles. Hay dos categorías de edulcorantes: nutritivo (contiene calorías) y no nutrivo (sin calorías).
Consideraciones de Seguridad de Edulcorantes Artificiales y el Embarazo
Edulcorantes nutritivos (como azúcar de mesa) contienen que se llaman calorías vacías. Estos aditivos contribuye calorías a la dieta, pero ellos contienen poco vitaminas o minerales. Cuando usado en moderación, edulcorantes nutritivos están considerado seguros para el consumo durante el embarazo, asumiendo ellos no están contribuyendo al aumento de peso excesivo.
Sin embargo, mujeres con intolerancia de carbohidratos como diabetes gestacional, diabetes mellitus, o la resistencia de insulina necesitan limitar su uso de edulcorantes nutritivos.
Edulcorantes nutritivos incluyen azucares como sacarosa, dextrosa, azúcar de maíz, fructosa, y maltosa. Alcoholes de azúcar son también edulcorantes nutritivos los que a menudo están encontrado en alimentos etiquetado como “sin azúcar.” Técnicamente, alcoholes de azúcar no son azucares, pero tienen calorías las que se puede convertir a graso.
Ejemplos de alcoholes de azúcar incluyen: Sorbitol, xilitol, isomalt, manitol y almidón hidrogenado.
Edulcorantes no nutritivos están añadido en muy pocos cantidades a alimentos por un efecto dulzador significante y ha estado aprobado por el uso en alimentos y bebidas dietéticos o de calorías reducidas. La investigación está limitado en la seguridad del uso de edulcorantes no nutritivos durante el embarazo.
Los siguientes son edulcorantes no nutritivos los que están considerado seguros durante el embarazo:
Rebaudiósido A: (Stevia)
Esto es un nuevo y común edulcorante que está frecuentemente usado en bebidas refrescas y jugos. La FDA estime Stevia como seguro durante el embarazo; ha estado dado la GRAS (generalmente reconocido como seguro) clasificación por la FDA.
Acesulfame de Potasio: (Sunett)
Este edulcorante está añadido a productos horneados, postres congelados, gelatinas sin azúcar, púdines y bebidas.
Acesulfame de Potasio ha sido estimado seguro usar en moderación durante el embarazo por la FDA.
Aspartamo: (Equal o NutraSweet)
Aspartamo no es efectivo en el calor ni por períodos largos en forma de liquido. Está a menudo encontrado como un aditivo por bebidas refrescas, gelatinas, postres, mezclas de pudines, cereales, bebidas, chicle, productos lacteos, y otros alimentos y drogas. Según a la Food and Drug Administration (FDA), aspartamo es seguro para el uso durante el embarazo y la lactancia.
Está recomendado limitar el consumo a un nivel moderado.
Aspartamo no debe estar usado por alguien con PKU (un trastorno metabólico raro), una enfermedad de hidago rara, o por mujeres embarazadas quienes tienen niveles altos de fenilalanina en su sangre. La fenilalanina es un componente de aspartamo, y no puede metabolizar correctamente en alguien quien tiene estas condiciones.
Sucralosa: (Splenda)
Esto es un edulcorante sin calorías que está hecho de azúcar. Sucralosa ha estado aprobado para el uso en productos horneados, mezclas para hornear, bebidas no alcohólica, chicle, productos de café y té, confecciones y glaseados, grasos y aceites, postres lácteos y mezclas congelados, jugos de fruta, substitutos para azúcar, salsas dulces, toppings y los jarabes. Se puede estar usado también como un “edulcorante de la mesa.”
Sucralosa no tiene ningún efecto en la glicemia, ofrece no calorías, y está estimado seguro durante el embarazo y la lactancia. Según a la Food and Drug Administration (FDA), sucralosa es segura para todos consumir, incluyendo mujeres embarazadas.
Edulcorantes Artificiales Que NO Son Seguros Usar Durante el Embarazo
Sacarina: (Sweet ‘N Low)
Aunque no está usado tan mucho hoy como en el pasado, todavía parece en muchos alimentos, bebidas y otras sustancias. La FDA considera sacarina ser segura usar por el publico general. Estudios pasados que han vinculado sacarina a un riesgo aumentado de desarrollar cáncer de vejiga han estado despedido por el Programa de Toxicología Nacional.
Pero estudios muestran que la sacarina cruce la placenta y puede quedar en el tejido del feto, así su uso para mujeres embarazadas todavía queda una pregunta..
Ciclamato:
Ciclamato está presentemente prohibido para el uso en los Estados Unidos y hay datos insuficientes en relación con cuyo uso durante el embarazo. Si usas edulcorantes artificiales y estás embarazada, es siempre mejor hablar con tu proveedor de atención médica sobre cual edulcorante uses y cuánto consumas.
Compilado utilizando información de las siguientes fuentes:
The Cleveland Health Clinic https://www.clevelandclinic.org/
U.S. Food and Drug Administration, https://www.fda.gov/
Weiner, C. P., & Rope, K. (2013). The Complete Guide to Medications During Pregnancy & Breastfeeding.