Los Bajos Niveles de Líquido Amniótico: Oligohidramnios

Los Bajos Niveles de Líquido Amniótico: Oligohidramnios: Las Causas, Los Riesgos y El Tratamiento

El líquido amniótico es parte del sistema de sustentación de la vida del bebé. Protege a tu bebé y ayuda en el desarrollo de los músculos, las extremidades, los pulmones y el sistema digestivo. El líquido amniótico es producido poco después de que el saco amniótico se forma, como a unos 12 días después de la concepción. Primero se compone de agua que es proporcionado por la madre, y luego alrededor de las 20 semanas la orina fetal se convierte en la sustancia primaria.
A medida que el bebé crece él o ella se moverá y dará marometas en el útero con la ayuda del líquido amniótico. En el segundo trimestre, el bebé comenzará a respirar y tragar el líquido amniótico. En algunos casos, el líquido amniótico puede medir demasiado bajo o demasiado alto. Si la medición del líquido amniótico es demasiado bajo se llama oligohidramnios. Si la medición del líquido amniótico es demasiado alto se llama polihidramnios.

¿Cuál Es El Oligohidramnios?

El oligohidramnios es la condición de tener muy poco líquido amniótico. Los médicos pueden medir la cantidad de líquido a través de algunos métodos diferentes, comúnmente a través de la evaluación del índice de líquido amniótico (ILA) o mediciones de bolsillo profundo. Si el ILA muestra un nivel de líquido de menos de 5 centímetros (o menor que el quinto percentil), la ausencia de un bolsillo de líquido de 2 á 3 cm de profundidad, o un volumen de líquido de menos de 500 ml en las semanas 32 á 36 de gestación, entonces se sospecharia un diagnóstico de oligohidramnios.
Acerca del 8% de las mujeres embarazadas pueden tener bajos niveles de líquido amniótico, cerca del 4% han sido diagnosticadas con oligohidramnios. Puede ocurrir en cualquier momento durante el embarazo, pero es más común durante el último trimestre. Si una mujer está pasada de su fecha de parto por dos semanas o más, ella puede estar en riesgo de tener bajos niveles de líquido amniótico ya que los líquidos pueden disminuir a la mitad una vez que llega a las 42 semanas de gestación.
Oligohidramnios puede causar complicaciones en aproximadamente el 12% de los embarazos que se pasan de las 41 semanas.

¿Qué Causa Los Niveles Bajos De Líquido Amniótico?

Los Defectos de Nacimiento: Problemas con el desarrollo de los riñones o del tracto urinario que pueden causar poca producción de orina, lo que lleva a los bajos niveles de líquido amniótico.
Los Problemas Placentarios: Si la placenta no está proporcionando suficiente sangre y nutrientes al bebé, entonces el bebé puede dejar de reciclar el líquido.
Las Fugas o la Ruptura de Membranas: Esto puede ser un chorro de líquido o un goteo constante y lento de líquido. Esto es debido a un desgarro en la membrana. Una ruptura prematura de membranas también puede resultar en bajos niveles de líquido amniótico.
Un Embarazo Pasado de la Fecha: Un embarazo pasado de la fecha (que va más de 42 semanas) puede tener bajos niveles de líquido amniótico, lo que podría ser el resultado de la disminución de la función placentaria.
Las Complicaciones Maternas: Los factores tales como la deshidratación materna, la hipertensión, la preeclampsia, la diabetes y la hipoxia crónica pueden tener un efecto sobre los niveles de líquido amniótico.

¿Cuáles Son Los Riesgos De Tener Bajos Niveles De Líquido Amniótico?

Los riesgos asociados con oligohidramnios a menudo dependen de la gestación del embarazo. El líquido amniótico es esencial para el desarrollo de los músculos, las extremidades, los pulmones, y el sistema digestivo. En el segundo trimestre, el bebé comienza a respirar y a tragar el líquido para ayudar a sus pulmones crecer y madurar. El líquido amniótico también ayuda al bebé a desarrollar los músculos y las extremidades, proporcionando un montón de espacio para moverse.
Si se detecta el oligohidramnios en la primera mitad del embarazo, las complicaciones pueden ser más graves e incluyen:

  • La compresión de los órganos fetales resultando en defectos de nacimiento
  • Un aumento en la probabilidad de un aborto espontáneo o un parto mortinato

Si se detecta el oligohidramnios en la segunda mitad del embarazo, las complicaciones puede incluir:

  • La restricción del crecimiento intrauterino
  • El parto prematuro
  • Las complicaciones del parto tales como la compresión del cordón, el líquido manchado con meconio y un parto por cesárea

¿Qué Tratamientos Están Disponibles Si Estoy Experimentando Bajos Niveles Líquido Amniótico?

El tratamiento para los bajos niveles de líquido amniótico se basa en la edad gestacional. Si todavía no está a término, su médico le controlará sus niveles muy de cerca. Pruebas como la prueba no estresante y la cardiotocografía con contracciones se pueden hacer para supervisar la actividad de su bebé. Si usted está cerca del término, entonces dar a luz es generalmente lo que la mayoría de los médicos recomiendan en las situaciones de bajos niveles de líquido amniótico.
Otros tratamientos que se puede usados son:

  • Una amnio-infusión durante el parto a través de un catéter intrauterino. Este líquido añadido ayuda con el acolchado alrededor del cordón umbilical durante el parto y se informa que puede ayudar a reducir las posibilidades de un parto por cesárea.
  • La inyección de líquido antes de dar a luz a través de la amniocentesis. La condición del oligohidramnios se reporta que a menudo regresa dentro de una semana de este procedimiento, pero puede asistir en ayudar a los médicos visualizar la anatomía fetal y hacer un diagnóstico.
  • La rehidratación materna con líquidos por vía oral o por vía intravenosa han demostrado que ayuda a aumentar los niveles del líquido amniótico.
Última actualización: 08/2015

Compilado utilizando la información de las siguientes fuentes:
William’s Obstetrics Twenty-Second Ed. Cunningham, F. Gary, et al, Ch. 21.
March of Dimes