La definición más común de la restricción del crecimiento fetal intrauterino (RCIFU) es un peso fetal que está por debajo del percentil 10 para la edad gestacional, determinado a través de un ultrasonido. Esto también puede ser llamado pequeño para la edad gestacional (PEG) o la restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) .
¿Hay Diferentes Tipos De RCFIU?
Hay básicamente dos tipos diferentes de RCFIU:
- La RCFIU simétrico o principal se caracteriza por la reducción de tamaño de todos los órganos internos. RCFIU simétrico representa el 20% a 25% de los casos de RCIU.
- La RCIU asimétrica o secundaria se caracteriza por la cabeza y el cerebro siendo normal en tamaño, pero el abdomen es más pequeño. Por lo general esto no es evidente hasta el tercer trimestre.
¿Cuáles Son los Factores De Riesgo Para El Desarrollo De La RCFIU?
Las siguientes condiciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar RCFIU:
-
- Peso materno de menos de 100 libras
- Mala nutrición durante el embarazo
- Defectos de nacimiento o anormalidades cromosómicas
- El uso de drogas, cigarrillos, y/o el alcohol
- Hipertensión inducida por el embarazo (HIE)
- Anormalidades placentarias
- Anormalidades del cordón umbilical
- Embarazo de múltiple
- Diabetes gestacional en la madre
- Bajos niveles de líquido amniótico o oligohidramnios
¿Cómo Se Diagnostica La RCFIU?
Una de las cosas más importantes en el diagnóstico de la RCIU es asegurar la fecha precisa del embarazo. La edad gestacional se puede calcular utilizando el primer día de su último período menstrual (UPM) y también por los cálculos de un ultrasonido temprano en el embarazo.
Una vez que la edad gestacional se ha establecido, los siguientes métodos pueden ser usados para diagnosticar la RCFIU:
-
- La altura uterina que no coincide con la edad gestacional
- Las medidas calculadas en un ultrasonido que son más pequeñas de lo que se espera para la edad gestacional
- Resultados anormales descubiertos por un ultrasonido Doppler
¿Cómo Se Trata La RCIU?
A pesar de la nueva investigación el tratamiento óptimo para RCIU sigue siendo problemática. Lo más probable es que el tipo de tratamiento dependerá de qué tan avanzado está el embarazo.
- Si la edad gestacional es de 34 semanas o más, los proveedores de atención médica pueden recomendar ser inducida para un parto prematuro.
- Si la edad gestacional es menos de 34 semanas, los proveedores de atención médica continuarán a monitorear hasta las 34 semanas o más. El bienestar del feto y la cantidad de líquido amniótico será monitoreado durante este tiempo. Si cualquiera de estos se convierte en una preocupación, se recomenda dar a luz de inmediato. Dependiendo de su médico, es probable que tenga citas cada 2 a 6 semanas hasta el día del parto. Si se sugiere dar a luz antes de las 34 semanas, su médico puede realizar una amniocentesis para evaluar la madurez pulmonar del feto.
¿Cuáles Son los Riesgos Para Un Bebé Nacido Con RCFIU?
Los recién nacidos con RCFIU tienen un mayor riesgo de lo siguiente:
- Parto por cesárea
- La hipoxia (falta de oxígeno cuando el bebé nace)
- La aspiración de meconio (Esto ocurre cuando el bebé traga parte de la primera evacuación intestinal, que puede causar sobredistensión de los alvéolos, una neumotórax o neumonía bacteriana).
- La Hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre)
- La Policitemia (aumento del número de glóbulos rojos)
- La Hiperviscosidad (disminución del flujo sanguíneo debido a un aumento del número de glóbulos rojos)
- Discapacidades motoras y neurológicas
Última actualización: 08/2015
Compilado usando informacion de las siguientes fuentes:
Cunningham, F. Gary, Kenneth J Leveno, Steven L. Bloom, John C. Hauth, Larry Gilstrap III, and Katharine D. Wenstrom ed. Williams Obstetrics 22nd Ed. (New York: McGraw-Hill Publishers), 2005.
Scott, James R., Ronald S. Gibbins, Beth Y. Karlan, Arthur F. Haney ed. Danforth’s Obstetrics and Gynecology 9th Ed. (Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins), 2003.
Olds, Sally B, Marcia L. London, and Patricia Wieland Ladewig, eds. Maternal-Newborn Nursing: A Family- Centered Approach 5th Ed. (New York: Addison-Wesley Nursing), 1996.