Colesterol alto no es usualmente un problema para mujeres quienes son de edad fértil. Preocupaciones con colesterol alto usualmente viene en años mas tarde. Sin embargo, es posible que colesterol elevado puede estar un problema que estás experimentando. Atorvastatina, también se llama Lipitor, es uno de los mas comunes medicamentos recetado para ayudar manejar colesterol alto.
Uso de Atorvastatina durante el embarazo es una pregunta válida. Su uso durante el embarazo no está recomendado debido a posibles efectos adversos en tu bebé.
Si has estado tomando Lipitor o atorvastatina y recientemente descubierto estás embarazada, es importante consultar tu proveedor de cuidado de salud inmediatamente.
Atorvastatina y el Embarazo
Nombre de marca: Lipitor
Fabricante:
- Parke-Davis
Efecto terapéutico:
El tratamiento con agentes que alteran los lípidos debe ser sólo un componente de la intervención de múltiples factores de riesgo en individuos en riesgo significativamente mayor de enfermedad vascular aterosclerótica debido a la hipercolesterolemia. El tratamiento farmacológico se recomienda como complemento de la dieta cuando la respuesta a una dieta restringida en grasas saturadas y colesterol y otras medidas no farmacológicas ha sido inadecuada solos.
Recomendación en Embarazo: Contraindicado
Clasificación de seguridad en el embarazo: Categoría X
Efectos Secundarios a la Madre:
-
-
- Común: La atorvastatina es generalmente bien tolerado. Los efectos secundarios son generalmente leves y transitorios.
- Frecuente: (16%) Dolor de cabeza
- Occasional: (5%-2%)Mialgias, exantema, prurito, alergia
- Raro: (menos que 2%-1%) Flatulencia, dispepsia, depresión.
-
Consideraciones Vida útil: Embarazo/Lactancia
Distribuido en lecha materna. Contraindicado durante el embarazo. Puede provocar malformaciones esqueléticas. Embarazo: Categoría X
Sumarios
Los siguientes sumarios están citado directamente de las fuentes de Briggs, Freeman y Yaffe, la Referencia de Escritorio de Médicos, y el Centro de Toxicología de Reprotox.
Briggs, Freeman, y Yaffe – La interrupción de la terapia reductora del colesterol durante el embarazo no debe tener ningún efecto sobre el tratamiento a largo plazo de la hiperlipidemia. Además, porque colesterol y productos sintetizado por el colesterol son importantes durante el desarrollo fetal, el uso de atorvastatina está contraindicado durante el embarazo. Sin embargo, el riesgo absoluto del embrión de exposición inadvertida en el primer trimestre parece ser bajo.
la Referencia de Escritorio de Médicos – Lipitor está contraindiado en mujeres quienes están o pueden quedar embarazada. El colesterol sérico y los triglicéridos aumentan durante el embarazo normal. Fármacos hipolipemiantes no ofrecen ningún beneficio durante el embarazo ya que se necesitan derivados del colesterol y colesterol para el desarrollo normal del feto. La aterosclerosis es un proceso crónico y la interrupción o fármacos hipolipemiantes durante el embarazo debe tener poco impacto en los resultados a largo plazo de la terapia de hipercolesterolemia primaria.
No hay estudios adecuados y bien controlados del uso de atorvastatina durante el embarazo. Ha habido informes raros de anomalías congénitas tras la exposición intrauterina a las estatinas. En una revisión de aproximadamente 100 embarazos seguidos prospectivamente en mujeres expuestas a otras estatinas, la incidencia de anomalías congénitas, abortos espontáneos y fetales/mortinatos no superaron la tasa esperada en la población general.
Sin embargo, este estudio sólo fue capaz de excluir un aumento del riesgo de tres a cuatro de las anomalías congénitas más de incidencia de fondo. En 89% de estos casos, tratamiento de drogas comenzó antes del embarazo y se detuvo durante el primer trimestre cuando se identificó el embarazo. Atorvastatina atraviesa la placenta de rata y alcanza un nivel en el hígado fetal equivalente a la del plasma materno.
Atorvastatina no fue teratogénico en ratas a dosis de hasta 300 mg/kg / día o en conejos a dosis de hasta 100 mg/kg/día. Estas dosis resultaron en múltiplos de cerca de 30 veces (ratas) o 20 veces (conejo) la exposición de las personas basado en la superficie (mg/m2).
En un estudio en ratas que recibieron 20, 100 o 225 mg/kg/día, desde el primer día de gestación hasta 7 días de lactancia 21 (destete), hubo disminución de supervivencia de las crías al nacer, recién nacido, el destete, y la madurez en las crías de madres dosificado con 225 mg/ kg/día. El peso corporal se redujo en los días 4 y 21 en las crías de madres.
el Centro de Toxicología de Reprotox – Basado en estudios en animales experimentales y un pequeño número de casos humanos expuestos, exposición inadvertida a atorvastatina durante embarazo temprano aparece improbable aumentar el riesgo de resultados adversos del embarazo. Consideraciones teoréticas en relación con el papel de colesterol en el desarrollo del embrión más la falta de un beneficio demostrado de tratando hiperlipidemia durante la gestación contra el uso intencional de estatinas durante el embarazo.
Si estás embarazada y tienes preguntas sobre el uso de medicamentos durante el embarazo. Puedes suscribir para solamente $17.00 – Suscríbete Ahora.
La American Pregnancy Association no receta medicamentos ni servimos como un consultor para el uso de medicamento durante el embarazo. Es imperativo que discutes el uso de medicamentos durante el embarazo con tu proveedor de atención médica. El propósito de este documento es proveerte con información para apoyar discusiones con tu proveedor de atención médica.
Fuentes:
-
-
- Hudgson, Barbara and Kizior, Robert, Saunders Nursing Drug Handbook 2012, Elsevier, St. Louis, MO. ISBN: 978-1-4377-2334-2.
- Briggs, Gerald, Freeman, Roger y Yaffe, Sumner, Drugs in Pregnancy and Lactation, 9th Ed., Wolters Kluwer/Lippincott Williams & 3. Wilkins, Philadelphia, PA. ISBN: 978-1-60831-708-0, 2011.
- la Referencia de Escritorio de Médicos (PDR), PDR Network, LLC, Motvale, NJ 07645 ISBN: 978-1-56363-780-3
- el Centro de Toxicología de Reprotox, https://www.reprotox.org, agent #4039
-