El Masaje y el Embarazo – Masaje Prenatal

El masaje terapéutico ha estado usado por siglos para mejorar la salud en todo, reducir estrés, y alivia la tensión de los músculos. Los masajes durante el embarazo a menudo ha recibido respuestas ambivalentes de la comunidad de salud en relación con su seguridad y propósito.
Investigaciones modernas han mostrado que terapia de masaje prenatal puede ser un ingrediente instrumental en la atención prenatal de mujeres y se debe dado consideración cuidada.
Aunque la mayoría de las instituciones de entrenamiento de masaje enseñan terapia de masaje para mujeres quienes están embarazadas, es mejor encontrar una terapeuta quien está certificado en masaje prenatal.
La APA trabaja con algunas terapeutas de masaje quienes están entrenado para trabajar con mujeres embarazadas, pero es importante todavía preguntar sobre las calificaciones.
Unos estudios indican que terapia de masaje realizado durante el embarazo puede reducir ansiedad, disminuir los síntomas de depresión, aliviar dolores de los músculos y articulaciones, y mejorar los resultados del parto y la salud del bebé recién nacido.
La terapia de masaje trata las necesidades diferentes a través de técnicas varias, uno de la cual se llama el Masaje Sueco.
La meta del Masaje Sueco es relajar la tensión de los músculos y mejorar la circulación linfática y de sangre por presión leve aplicado a los grupos de músculos del cuerpo.
El Masaje Sueco es el método recomendado durante el embarazo porque trata muchas molestias comunes asociado con los cambios esqueléticos y circulatorios causado por las variaciones de las hormonas.

Regulación de las Hormonas

Los estudios realizaron en los 10 años pasados han mostrado que los niveles de las hormonas asociado con la relajación y el estrés están alterado significativamente cuando la terapia de masaje está introducido en la atención prenatal de la mujer.
Esto conduce a la regulación del humor y la salud cardiovascular mejorada. En mujeres quien recibieron masajes bisemanal por solo cinco semanas, las hormonas como la norepinefrina y cortisol (las hormonas asociado con el estrés) estuvieron reducido y los niveles de la dopamina y la serotonina estuvieron aumentado (niveles bajos de estas hormonas están asociado con la depresión).
Estos cambios en los niveles hormonales también condujeron a un menor número de complicaciones durante el parto y menos casos de complicaciones del recién nacido, como bajo peso de nacimiento. La evidencia fuertemente sugiere que hay beneficios para la salud materna y neonatal cuando masaje terapéutico se incorpora en la atención prenatal regular.

La Reducción de la Hinchazón

Edema o la hinchazón de las articulaciones durante el embarazo está a menudo causado por circulación reducida y presión aumentada en los vasos sanguíneos por el útero pesado. Un masaje ayuda a estimular los tejidos suaves para reducir la colección de los fluidos en las articulaciones hinchadas. Esto también mejora la eliminación de residuos de tejidos llevado por el sistema linfático del cuerpo.

El Mejoramiento de Dolor de Nervio

Dolor del nervio ciático está experimentado por muchas mujeres al final de embarazo como el útero resta en los músculos del suelo pélvico y la espalda baja. La presión del útero extende a los músculos de la pierna superior y bajo, causándolos hinchar y poner la presión en los nervios cercanos.
La terapia de masaje trata los nervios inflamados, ayudando a liberar la tensión en los músculos cercanos. Muchas mujeres han experimentado una reducción significativa en el dolor del nervio ciático durante el embarazo a través de masajes.
Otros beneficios potenciales de masaje prenatal:

Precauciones para Masaje Prenatal

Como con cualquier enfoque terapéutico para el bienestar del embarazo, las mujeres deben discutir masaje con su proveedor de atención prenatal. La mejor manera de hacer frente a los riesgos de masaje prenatal es estar informado y trabajar junto con profesionales expertos.

Posición del cuerpo durante el masaje prenatal

Muchas profesionales consideran que la mejor posición por una mujer embarazada durante un masaje es recostado del lado. Las mesas que proveen una perforación en las cuales el útero puede adaptar no puede ser segura y puede todavía poner presión al abdomen o permite el abdomen colgar, causando estiramiento desagradable del ligamentos uterinos. Consulte con su terapeuta de masaje antes de su primer cita para verificar cual posición ellos les pone sus clientes durante el masaje.

Busque Una Terapeuta de Masaje Apropiada

Es importante buscar la atención de una terapeuta de masaje prenatal certificada. Terapeutas certificadas han recibido entrenamiento más allá que los estándares nacionales por terapeutas de masaje y saben cómo tratar necesidades especificas de embarazo y del masaje.
Ellos están conocido de cómo posicionarse seguramente y para prevenir tensión a los ligamentos uterinos. Ellos también son capaces de mirar por los síntomas de coágulos de sangre y venas varicosas.
Mujeres quienes tienen recientemente experimentado sangrando, contracciones prematuras, o tienen cualquieras de las siguientes condiciones deben hablar con un proveedor de atención médica antes de recibiendo un masaje:

¿Es masaje prenatal seguro a través el embarazo entero?

Mujeres pueden empezar la terapia de masaje a cualquier punto de su embarazo – durante el primer, segundo, o tercer trimestre. Muchas facilidades negará ofrecer un masaje a una mujer quien está todavía en su primer trimestre debido al riesgo aumentado para el aborto involuntario asociado con las primeras 12 semanas del embarazo.

Masaje Prenatal como Parte de Atención Prenatal

Los beneficios del masaje puede mejorar la salud prenatal completa para muchas mujeres embarazadas. Junto con la guía y el consejo de un proveedor de atención prenatal, la terapia de masaje puede estar incorporado en la atención prenatal rutina como un suplemento emocional y físico mostrado mejorar el resultado del embarazo y la salud materna. Consulte con su comadrona o obstétrico antes de empezar cualquiera práctica terapéutica nueva.
 


Compilado utilizando información de las siguientes fuentes:
Field, T. (1999). Pregnant Women Benefit From Massage Therapy. Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynaecology, Mar;20(1):31-8.
Field, T. (2004). Massage Therapy Effects on Depressed Pregnant Women. Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynaecology, Jun;25(2):115-22.
Howell ,Julie, NMT, PMT, Prenatal Health Through Massage Therapy: For Women and Their Babies.